Detrás de cada póster, boleto, calendario, revista, libro, directorio y un sinfín de materiales, está detrás una importante industria: La editorial y de las artes gráficas. En México y el mundo, por muchos años ha representado un pilar económico y cultural sumamente importante; sin embargo, el contexto actual la ha llevado –al igual que otros sectores– a replantearse muchos aspectos operativos. En este artículo hablaremos sobre éstos retos y el papel que la impresión de inyección de tinta puede tener para sortearlos.
México y la industria gráfica: una relación histórica
La industria gráfica y de impresión editorial guarda una relación muy estrecha con la historia mexicana. No sólo se trata de una importante actividad económica, sino que su relevancia data de hace muchísimos años.
Sin embargo, antes de continuar, es necesario hacer patente qué actividades se engloban cuando hablamos de la industria gráfica. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aquellas que se incluyen dentro del concepto de “Industria gráfica” o “de las artes gráficas” son: